El equilibrio de los ecosistemas forestales depende en gran medida de una vigilancia constante del estado sanitario del arbolado. Por eso, en colaboración con la Red de Daños de Galicia, participamos en un amplio proyecto de inventario de plagas forestales a nivel regional.

Objetivo del proyecto

El trabajo consistió en recorrer distintos puntos de muestreo distribuidos por toda Galicia, en equipos de dos técnicos, evaluando de manera sistemática el estado sanitario del arbolado.

04 Plagas Forestales en Galicia

En cada punto (alrededor de 150 en total) se realizaron:

  • Mediciones dendrométricas básicas (altura, DAP, forma de copa).
  • Evaluaciones fitosanitarias completas, identificando síntomas de plagas y enfermedades.
  • Observación de signos de estrés ambiental o fisiológico.
  • Una red de vigilancia esencial para los bosques.

La Red de Daños cumple una función clave para la sanidad forestal gallega, al permitir una detección temprana de plagas emergentes y un seguimiento continuo de aquellas ya presentes. Este tipo de inventarios aporta información muy valiosa para:

  • Trazar estrategias preventivas y de control.
  • Tomar decisiones sobre manejo forestal sostenible.
  • Proteger la biodiversidad y productividad de los bosques.
  • Un trabajo de campo exigente y fundamental.

Recorrer Galicia de norte a sur, visitando zonas remotas, exige precisión técnica, conocimiento en sanidad vegetal y una gran capacidad de observación. Este tipo de inventarios ayudan a componer un mapa actualizado del estado de salud de nuestros bosques, clave para una gestión forestal proactiva.

Conclusión

En Talos Proyectos Forestales aportamos nuestra experiencia en sanidad vegetal, análisis técnico y toma de datos en campo, para ayudar a construir un futuro forestal más sano y resiliente. Porque entender el bosque es el primer paso para protegerlo.

05 Plagas Forestales en Galicia

Publicaciones Similares