En el marco de un proyecto de gestión urbana sostenible, realizamos un inventario del arbolado urbano en Alcorcón, centrado en la evaluación técnica del estado de salud y estructura de los árboles de diferentes zonas de la ciudad. Este tipo de trabajos son esenciales para garantizar la seguridad ciudadana, el buen estado del patrimonio verde y una planificación adecuada del entorno urbano.
Objetivos del inventario de arbolado
El proyecto tuvo como objetivo principal recopilar y analizar información clave del arbolado, incluyendo:
Estado fitosanitario: detección de enfermedades, plagas y signos de decaimiento.
Interferencias del arbolado urbano: identificación de conflictos con señales de tráfico, mobiliario urbano, fachadas o zonas de paso peatonal.
Riesgos asociados al arbolado: evaluación visual para prevenir daños a personas o infraestructuras.
Medidas dendrométricas: toma de datos como el diámetro, altura y forma de copa, fundamentales para futuras labores de poda, sustitución o seguimiento.

Tecnología al servicio del arbolado
Se utilizaron herramientas digitales y sistemas de georreferenciación para registrar cada ejemplar en un visor cartográfico, lo que permite a técnicos y administraciones tomar decisiones informadas y actuar con rapidez ante posibles incidencias.
Por qué es importante la evaluación del arbolado urbano
Contar con un informe técnico del arbolado urbano actualizado es clave para la planificación de podas, sustituciones o tratamientos fitosanitarios. Además, mejora la seguridad vial y peatonal, y contribuye a la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático.

