La salud de nuestros bosques depende de una vigilancia continua que permita actuar antes de que los problemas se agraven por las Plagas Forestales. Por eso, desde Talos Proyectos Forestales participamos en la Red de Daños Forestales de Extremadura, centrando nuestro trabajo en la provincia más septentrional.

Un seguimiento clave para la sanidad forestal

Este proyecto consistió en la evaluación fitosanitaria y dendrométrica de árboles en unos 60 puntos de muestreo distribuidos por el norte de Extremadura. En cada punto se analizaron 24 árboles con el objetivo de ver las Plagas Forestales:

  • Identificar síntomas de plagas o enfermedades.
  • Registrar parámetros dendrométricos clave (altura, diámetro, estructura).
  • Detectar signos de estrés ambiental o desequilibrios sanitarios.

La salud de las masas forestales es fundamental para preservar los valores ambientales, recreativos y económicos de los montes extremeños.

Inventario de Plagas Forestales en el Norte de Extremadura

Metodología rigurosa para datos de calidad

Los trabajos se realizaron en equipos de dos técnicos, recorriendo a pie diversas masas forestales naturales y repobladas. El enfoque estandarizado permite generar una imagen precisa del estado de los bosques extremeños en tiempo real, útil para:

  • La detección temprana de agentes nocivos.
  • Planificar acciones de manejo forestal preventivo.
  • Contribuir a la gestión forestal sostenible de la región.

Nuestro compromiso

Desde Talos Proyectos Forestales aportamos nuestra experiencia técnica en campo, conocimiento en sanidad vegetal y manejo de datos forestales, contribuyendo a mantener la vitalidad y funcionalidad de los ecosistemas forestales extremeños.

Publicaciones Similares