La seguridad en las ciudades también crece desde el suelo. En Rivas Vaciamadrid llevamos a cabo un inventario técnico del arbolado urbano, centrado en la evaluación del riesgo estructural de los ejemplares más relevantes del municipio. Este tipo de intervención es esencial para garantizar la seguridad de los viandantes, del mobiliario urbano y del entorno construido, y al mismo tiempo mantener el equilibrio ecológico en zonas urbanas.
Objetivo del proyecto
El proyecto tuvo como finalidad analizar el estado biomecánico del arbolado en diferentes zonas del municipio mediante una metodología sistemática basada en:
- Recogida de datos dendrométricos básicos (altura, diámetro, copa, etc.).
- Evaluación visual del riesgo estructural o potencial de fallo.
- Georreferenciación precisa de cada ejemplar.
A diferencia de otras actuaciones como la de Alcorcón, en este caso el inventario se centró exclusivamente en la valoración técnica del riesgo y la recopilación de datos estructurales del árbol, sin incluir la parte de sanidad vegetal ni conflictos con señalética o peatones.
¿Por qué es importante evaluar el riesgo del arbolado urbano?
Los árboles urbanos ofrecen múltiples beneficios, desde la mejora de la calidad del aire hasta la regulación térmica, pero también es esencial garantizar que no representen un riesgo para las personas o infraestructuras. Una evaluación técnica periódica permite:
- Anticiparse a posibles fallos estructurales.
- Planificar actuaciones de poda, tutorado o sustitución.
- Generar una cartografía de riesgo útil para la gestión municipal.
Beneficios de este tipo de inventarios
- Reducción de riesgos por caída de ramas o árboles.
- Mejora en la planificación de mantenimiento urbano.
- Información clave para una gestión forestal urbana sostenible.
Conclusión
La evaluación técnica del arbolado urbano es una herramienta clave para hacer nuestras ciudades más seguras y resilientes. Desde Talos Proyectos Forestales seguimos apostando por una gestión basada en criterios técnicos, utilizando metodologías ágiles, precisas y adaptadas al entorno urbano.